Seminario «CRISIS EN LOS SLEP: TENSIONES Y PROPUESTAS»
*Invitación al Seminario «CRISIS EN LOS SLEP: TENSIONES Y PROPUESTAS»*
Les invitamos a participar del Seminario «Crisis en los SLEP: Tensiones y Propuestas», organizado por el _Foro por el Derecho a la Educación Pública, el Colegio de Profesoras y Profesores, OPECH, ASOTTE, y otras organizaciones educativas comprometidas con la defensa de la educación pública_.
*Objetivo:* Reflexionar sobre los desafíos y tensiones que ha generado la implementación de la Ley 21.040. Desde 2018, esta reforma enfrenta críticas por:
Financiamiento insuficiente.
Condiciones laborales precarias.
Desigualdad en espacios de participación.
Falta de un proyecto educativo coherente.
El Seminario busca identificar propuestas para avanzar hacia una Educación Pública, Comunitaria y Popular.
*Sesión 1: Santiago*
*Fecha:* Jueves 21 de noviembre.
*Tema:* Financiamiento de la Educación Pública: Diagnóstico y propuestas.
*Lugar:* Comunal Santiago del Colegio de Profesores/as (Abdón Cifuentes 91, Santiago Centro).
*Hora:* 18:00 hrs.
*Ponentes:*
– Marcelino di Rosende (Universidad de São Paulo).
– Andrés Arce (SLEP Valparaíso / Coordinadora de Dirigentes SLEP).
– Violeta Serey (Asociación de Asistentes de la Educación del SLEP de Valparaíso).
*Sesión 2: Valparaíso*
*Fecha:* Jueves 28 de noviembre.
*Tema:* Espacios de participación en la Educación Pública.
*Lugar:* Comunal Valparaíso del Colegio de Profesores/as (San José 36, Valparaíso).
*Hora:* 18:00 hrs.
*Ponentes:*
– Yariela Árdiles (SLEP Atacama / Coordinadora de Dirigentes SLEP).
– Javiera Jauregui (ASOTTE – SLEP Gabriela Mistral).
– Vicente Sisto (Centro de Investigación para la Educación Inclusiva – PUCV).
* Inscripciones:*
Puedes registrarte para participar de manera presencial u online aquí:
* Transmisión:*
Por el canal de YouTube de *_Radio Alerta Educativa_*
_¡Esperamos contar con tu valiosa participación!_
* Organizan:* Foro por el Derecho a la Educación Pública, Colegio de Profesoras/es, OPECH, ASOTTE, y más.
_*¡Súmate a esta importante discusión por la educación


