Institución
Desde su creación en 1974, el Colegio de Profesores de Chile ha sido un pilar fundamental para la defensa de los derechos y el bienestar de los docentes a nivel nacional. Con más de 100.000 afiliados, nos hemos convertido en la mayor organización gremial del país, reconocida por su capacidad de representar los intereses de quienes ejercen la noble labor de educar.
Una de nuestras principales fortalezas ha sido la negociación a nivel nacional para mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesores, permitiendo que sus remuneraciones se mantengan por encima de otros sectores públicos. Esta labor no solo busca el reconocimiento económico, sino también el bienestar integral de nuestros afiliados, brindándoles acceso a actividades culturales, recreativas y asistenciales, como las casas del maestro y los centros vacacionales.
Nuestro compromiso social es inquebrantable. Abogamos por una sociedad más justa y equitativa, donde el trabajo y la solidaridad sean valores centrales. Defendemos una educación pública de calidad para todos, convencidos de que la enseñanza es una herramienta poderosa para transformar realidades y generar oportunidades.
Entendemos que el contexto político y sindical son inseparables, por lo que mantenemos relaciones sólidas con otras organizaciones de trabajadores y autoridades en distintos niveles. Además, reivindicamos la movilización y el paro como herramientas legítimas que nos permiten avanzar en nuestras demandas y proteger los derechos de nuestros afiliados.
En el Colegio de Profesores, valoramos y respetamos la pluralidad de ideas. Nuestra organización es un espacio donde conviven diversas posturas ideológicas, fomentando el debate constructivo y la autonomía de nuestros afiliados respecto a cualquier partido político o entidad gubernamental.
Gracias a una estructura nacional sólida, que se extiende a lo largo de todo Chile, nuestros dirigentes son elegidos de manera democrática en cada rincón del país. Esta representatividad nos permite seguir construyendo una organización cada vez más participativa, comprometida con el avance de nuestros principios y con la mejora continua de la labor docente.
